martes, 20 de abril de 2010

musica folclorica de colombia


La música colombiana contiene diversos géneros que identifican cada región del territorio haciéndose muy frecuente el hallazgo de varios estilos musicales en cada una de las regiones. Esta rica diversidad musical se origina en la fusión de razas o pueblos y culturas que originó la actual sociedad y cultura colombiana pero lo mas importante eodas son de colombia
La
cumbia es uno de los géneros más representativos de todas las categorías de música folclórica colombiana
El
vallenato, también de gran expansión e importancia, tiene su origen en la costa norte, más exactamente en la provincia de Valledupar, donde la influencia de los ritmos de los esclavos cimarrones desde los tiempos de la colonia mezclados posteriormente con los juglares de finales del siglo XIX e inicios del XX, y matizados por el sonido de los acordeones que ingresaron por el mar Caribe, guitarras, las guacharacas y la caja (tambor pequeño), dieron forma a este género tan difundido en todo el país, y que en los últimos años se ha internacionalizado de la mano de artistas como Carlos Vives.
En la
región andina, centro interior del país, se desarrollaron géneros fundamentados en los instrumentos de cuerda, tales como el pasillo, bambuco, guabina y torbellino (danza).

No hay comentarios:

Publicar un comentario